jueves, 23 de junio de 2016
AGRUPACIÓN DE LOS DIVERSOS MATERIALES :
A) SOPORTE PAPEL:
diccionarios, enciclopedias, folletos , guías y catálogos
B) TÉCNICAS BLANDAS:
pizarras , paneles , carteles y dioramas
C) AUDIOVISUALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
sistemas de audio , imágenes y sistemas mixtos
D) SISTEMAS INFORMATIVOS :
programas de diseño y fotografía, redes Internet, chat y correo electrónico
Exposición:
martes, 21 de junio de 2016
Material
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiux6x8urp1KeJsMN_wsHyoF-wV_t2QbGlUZfZblfOXdymGwkLvZ6VQvJvzEP3oNm4ry0VMGYK0vQLrExkzrx3NN_1BUV3tHZ7uZKAQdWig6El0bZjA6NWyRHHQzQ-76XglVKWU1CqmLB-b/s200/13295261_985206071548767_1003065658_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwIhgyHzeMQwZfd64ITM6aewdOr3CAsfzgi9E-YdhNm68cZbZPegsXIR7nkYkTRc2fRSa1WYEONBhzULSVjTosNxrg4MwQGDOCmQVYisaCJ2JPMmrrwmK93KSk7iur19pEq_t-IEbh__UP/s200/13295307_985208011548573_1396404325_n.jpg)
Entorno escolar
Medios audiovisuales
auditivos
impresos
múltiples medios
instrumentos pedagógicos
programas
RECURSO multimedia
videoteca
DIDÁCTICO audio-teca
radio
televisión
Internet
El lenguaje dinámicas grupales
organizadores gráficos
Dinámicas de grupo:
- La dinámica de grupos se refiere a las fuerzas que actúa en cada grupo a lo largo de su existencia que pueden ser movimiento,cambio,interacción,reacción,transformación.
- mueve a comportarse en la forma en que la hace.La interacción reciproca de estas fuerzas y sus resultantes sobre un grupo dada
RECURSOS DIDÁCTICOS
la técnica didáctica no tiene valor por si misma sino que constituye una herramienta que el profesor debe saber manejar y organizar como parte de una estrategia, dependiendo del aprendizaje que se espera desarrollar en el alumno.
QUE ES?
MATTOS dice que los medios materiales de que se dispone para conducir el aprendizaje de los alumnos.
el recurso es una forma de actuar o mas bien la capacidad de decir sobre el tipo de estrategias que se van a utilizar en los procesos de enseñanza.
TÉCNICA:
La técnica de enseñanza es la organización por el docente a través del cual pretende cumplir su objetivo empleando diversas dinámicas.la técnica didáctica no tiene valor por si misma sino que constituye una herramienta que el profesor debe saber manejar y organizar como parte de una estrategia, dependiendo del aprendizaje que se espera desarrollar en el alumno.
ESTRATEGIA:
es la planificación del proceso de enseñanza para la cual el docente elige las tecnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos de su curso.
la estrategia didáctica deberá considerar:
es la planificación del proceso de enseñanza para la cual el docente elige las tecnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos de su curso.
la estrategia didáctica deberá considerar:
- Análisis
de información diversa en la que se presente este concepto desde
diferentes perspectivas y tenga el alumno que llegar a una conclusión
fundamentada acerca de la comprensión del mismo.
- Actividad
en pequeños grupos colaborativos donde se discuten resultados personales y
se clarifican y enriquecen con las aportaciones de los colegas
- Al
trabajar con el método de casos, la discusión grupal permitirá enriquecer
o consolidar los conceptos que un alumno se ha venido formando en las
fases de preparación individual y de grupos pequeños.
- Una
posterior intervención del profesor puede ser útil para clarificar en
grupo dudas que aún existen
MEDIO:Zabala dice que los materiales curriculares, instrumentos o medios que prevén al educador de pautas y criterios para la toma de decisiones, tanto como en la planificación como en la intervención directa en el proceso de enseñanza.INSTRUMENTO PEDAGÓGICO:Cualquier instrumento u objeto que pueda servir como recurso para que, mediante su manipulación, observación o lectura se ofrezcan oportunidades para aprender algo, o bien con su uso se intervenga en el desarrollo de alguna función de la enseñanza.el material no sólo sirve para transmitir conceptos, ideas, etc., sino también para avivar el interés del estudiante, guiarlo en un determinado proceso de pasos a seguir, facilitarle la sensación de que progresa, señalarle lo fundamental de accesorio, ejercitarlo en unas destrezas, etc. (José Gimeno Sacristán, Los Materiales y la Enseñanza, Cuadernos de Pedagogía, 194, 1990)- Análisis
de información diversa en la que se presente este concepto desde
diferentes perspectivas y tenga el alumno que llegar a una conclusión
fundamentada acerca de la comprensión del mismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVUQtgz-vg61gJV_vZ4_pMq_SI-0BaVtcawmNeIDsKrYvTEd4Ki5wSVPDAwkuqbiI0JzJ3MAQM4v1KkJ0OqsX_QmEK3Jm9v71DNM8fjjDSO7iYTKmj4KgstdH1r-hoiK9w4-MQmMoi55Un/s320/5109972.jpeg)
martes, 31 de mayo de 2016
MATERIAL DIDÁCTICO
¿Que es material didáctico?
Son auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje.
San Martín (1991)
Aquellos artefactos en que unos casos utilizando las diferentes formas de representación simbólica y en otros referentes directos "Objetos " incorporados en estrategias de enseñanza,que contribuye la construcción del conocimiento .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)